miércoles, 30 de junio de 2010
Breve comentario al pasar acerca del Mundial Vuvuzélico (2)
lunes, 28 de junio de 2010
Lo prometido es deuda

Este post es algo que debo hace rato (para ser exacto desde el 30 de mayo), porque tuve el placer de ir a ver la presentación de Chan Marshall --aka Cat Power-- en el teatro Coliseo y me habían pedido gentilmente que haga una reseña. Mejor dicho los pedidos iniciales fueron “más te vale que hagas una entrada sobre el recital!” o alguna amenaza de ese estilo; a lo que siguieron reiterados insultos y recordatorios al ver que los días pasaban y yo alegremente hacia cualquier cosa menos escribir el post.
Bue, voy a ser breve en la reseña. Hace casi un mes del show y la gente que le interesa saber que pasó aquel 29 de mayo en una lluviosa Bs.As., ya se debe haber informado.
De Chan no puedo agregar mucho a lo que ya se sabe. Una artista de gran sencillez, con una carrera de más de 18 años, una voz increíble y que más allá de sus 38 años (y sus reiterados problemas con la copeta) esta más liiiinda que nunca. Acompañada de una banda acotada a un teclado y una guitarra (con batería solo en 2 temas), la señorita Marshall se paseó por varias etapas de su carrera, pero centrando la lista de temas en sus últimos discos (The Greatest y Jukebox). Acá el setlist:
De aspecto tímido, se movió por el escenario con un pasito particularmente gracioso y habló poco entre tema y tema. Es que el show está centrado en la voz de Chan (y lo bien que hace). Para finalizar el recital repartió rosas entre el público. No tomé el tiempo, pero debe haber estado saludando gente y agradeciendo más de 10 minutos. Una genia de una humildad increíble.
A muuuy grandes rasgos, eso fue lo que dejó la presentación de Cat Power. Como punto alto destacaría Angelitos Negros (no es el tema que más me gusta, pero la voz de Chan se lució) y Silver Stallion (este si lo destaco porque me encanta). Punto bajo, la iluminación tenue en todo momento y un terrible acople en Metal Heart.
Ahora, después del recital me encontré en internet con un par de cosas interesantes (o por lo menos a mi me parecieron así) sobre sus trabajos tanto en la música como en alguna que otra aparición en la pantalla grande. Lo iba a comentar en esta entrada, pero mejor lo dejamos para otro post porque sino, al escribir tan seguido, me voy a quedar sin temas :-P
PD: de telonera estuvo Loli Molina. Voz muy dulce y tranquila. Recomendaría chusmear su myspace al que le interese música nueva.
domingo, 27 de junio de 2010
Mi primera vez
Todos escriben sobre el mundial, hasta Casciari que nos dejó sin comentarios de series, igual, con este mundial who cares?
Este mundial tiene algo que hace que lo quiera ver, yo digo que los partidos son mas divertidos, no sé por qué. Tal vez porque no hacen eso de tocarla en la mitad de la cancha tanto tiempo que en algún momento la pifian y termina en manos de nuestro arquero. Tal vez sea porque está el Diego, porque hay vuvuzelas y todas esas pequeñeses que a mi me gustan. Porque para ser franco, no sé ni de donde salío Di María, ni cuál es Demichelis ¿es uno de los que tiene el pelo largo?
El primer gol no fue, ok. Pero la fifa siempre se manda esas cosas, lo malo es que por ahí hace algo para emparejarlo. Y yo pensaba, "mirá si nos pasaba al revés", porque es una de esas cosas que te hacen sentir culpable, porque sabés que no es legal. Pero para que nos pase al revés la pelota tendría que estar en nuestro arco y ¡vamos! que con la defensa que tenemos, si la pelota viene a nuestro arco es gol casi seguro. Lo que no entiendo es si era la primera vez que los mejicanos jugaban al fútbol, porque hasta yo sé que una vez que cobraron andá por vías judiciales porque ningún árbitro corrige una equivocación.
Después vino el segundo gol y ahí ya se fue la culpa, me sentí bien porque quedó demostrado que podemos ganar sin errores del árbitro. Después el tercero y después empezamos a jugar para el culo, pero está re bien, así los germanos (parezco los periodistas deportivos buscando un sinónimo tonto para no repetir lo mismo) se creen que jugamos para el traste y ganamos por
Lo malo es que haya entrado Verón, lo odio profundamente.
No tengo mas nada para decir, tal vez sea la primera y última vez que hablo sobre fútbol. Amen.
miércoles, 23 de junio de 2010
Breve comentario al pasar acerca del Mundial Vuvuzélico
Partido Argentina vs. Nigeria (12/06/2010). Transmisión de Telefe. Relata Sebastián Vignolo, comenta Fernando Niembro. Este último, le aporta un dato de color a los comentarios además de todas las pavadas de Boca, de las ventas de humo características, y demás trascendidos del mercado de pases, uno de esos a los que ya nos tiene acostumbrados:
Fernando Niembro: ¿Usted sabe cual es el segundo país donde más películas se filman anualmente?
Sebastián Vignolo: …
FN: Nigeria. Yo no recuerdo grandes películas nigerianas…
Primero lo primero. Esto es lo malo de informarse vía Wikipedia, y tirar cualquier dato que se le cruce. Si filma más, o menos que India o EEUU, es secundario. El tema es que en Nigeria se filma tanto, justamente por el cómo se filma (y se distribuye, obvio).
Segundo, y lo más jugoso. Si FN dice no recordar grandes películas nigerianas, es justamente porque ha visto varias. Si la lógica no me falla (de ser así, acepto ayuda, seguramente los K, mis cobloggers, la tienen clara; a mi lógica siempre me costó y me pareció ilógica), por cómo estructuró la oración, da a entender que ha visto una que otra peli made in Nigeria. ¿Ustedes lo creen? ¿No da FN con el perfil de pochoclero? Si, estoy prejuzgando, pero FN tiene todo el derecho a replica (así como lo tuvo Sambayón Zambayonny en su momento), para decirme que el Alfredo Alcon nigeriano la descosió en tal película, y taparme la boca. Además… ¿Cuántas películas nigerianas se estrenaron en Argentina? Como diría JP Varsky, you can not be serious!
sábado, 12 de junio de 2010
Ramera (2)
Ramera - Piyilob
viernes, 4 de junio de 2010
Requiem for a Song
miércoles, 2 de junio de 2010
¿Qué dice tu correo acerca del uso de la computadora?
- Tu propio dominio
tunombre@tudominio.com - Buenas chances de que sea habilidoso y capaz
- Quizás hasta un programador o diseñador
- Nunca envió una cadena (tampoco le llegan)
- GMail
tunombre@gmail.com - Se las arregla bastante con la computadora
- Cuando internet se le corta trata de reiniciar el router antes de llamar a algún conocido
- No usa Internet Explorer y hasta quizás tiene addons en su browser
- Nunca envía cadenas (y si envía usa CCO)
- Antes de putear porque algo no le sale escribe en google "Como hago para ..."
- Hotmail
tunombre@hotmail.com - Sabe la diferencia entre Word, Excel y Office
- Usa Internet Explorer pero sabe que hay otros
- Tiene algunos problemas con virus y spywares
- El nick del MSN es siempre el mismo porque sabe que para poner "cosas" está el "mensaje"
- Hotmail
sobrenombre329@hotmail.com - No sabe la diferencia entre chatear y navegar
- Normalmente escribe con mayúsculas
- Elimina los mails que ya leyó
- Todos los días tiene un nick diferente, a veces se le complica para que entre la frase que quiere poner
- Nunca pudo aprender a enviar un mail con archivos adjuntos